1° Encuentro

Aulas aumentadas

Iniciamos el recorrido del curso pensando en la posibilidad de utilizar recursos que nos permitan potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando entornos que nos permitan publicar materiales e intercambiar mensajes y de esa forma constituir un espacio que amplíe al aula tradicional con contenidos en la nube.

Los invito a leer el artículo de Cecilia Sagol publicado en Educ.ar


También resulta interesante mirar los siguientes videos, en el primero Cecilia Sagol nos habla sobre su propuesta de aula aumentada.


En el siguiente, Burbules desarrolla la idea del aprendizaje ubicuo



Comenzamos a trabajar con uno de los recursos que más posibilidades nos brinda para aumentar la realidad de nuestra aula desde Internet.

Los blog educativos

Un blog educativo es un espacio virtual que permite la publicación de contenidos digitales y el intercambio de mensajes al estilo de un foro.

Los dos entornos más utilizados para la creación de blog son:
A los mismos podemos acceder desde las URL




Durante el curso vamos a utilizar Blogger aclarando que se trata de una elección arbitraria.
Los invito a realizar una visita guiada para introducirnos en el concepto de blog.

>> Visita guiada de Blogger




Uso responsable de las TIC


Con la llegada de las tecnologías Web 2.0 que ofrecen nuevas formas de acceso a los contenidos digitales, de formación de redes y el encuentro e interacción "a distancia".. surge también la imperiosa necesidad de tomar conciencia sobre los derechos y obligaciones que debemos asumir para hacer un uso responsable de estos  espacios, sabiendo que"todas las interacciones virtuales tienen consecuencia en la vida real".


Se hace necesario por tanto, dialogar, especialmente con los sectores más asiduos a los ámbitos virtuales y más vulnerables a estas cuestiones: nuestros niños y adolescentes.


Algunas preguntas y videos para reflexionar

En la escuela, en el aula de clases, en familia...

  • ¿Qué hábitos comunes observamos en los niños y adolescentes en su desempeño en los ámbitos digitales (redes sociales, juegos en red, etc.)?
  • ¿Qué aspectos se destacan en su vinculación, en la formación de lazos a través de la red?
  • ¿Qué medidas consideramos convenientes tener en cuenta para la prevención de riesgos potenciales?






Actividades domiciliarias

  • Crear una cuenta en Gmail
  • Crear un blog en Blogger
  • Agregar una entrada en el blog

Sitios para continuar la exploración y descargar materiales sobre el tema

No hay comentarios:

Publicar un comentario